Proyecto

LAGUN

Cuidado y acompañamiento de los enfermos de  esquizofrenia.

Fechas del proyecto

Junio 2024 – Diciembre 2026

RETO


Dar respuesta a las necesidades de cuidado y acompañamiento de los enfermos de  esquizofrenia  de  forma  que  puedan  hacer  compatible  los  tratamientos  y mejora hospitalaria con las visitas y permisos en el hogar, con un seguimiento hospitalario descentralizado apoyado  en el uso de las TICs y soluciones basadas en analítica avanzada de datos e inteligencia artificial.

Situación actual:

Existe una fuerte demanda social para mejorar  la  atención  y  calidad  de  vida  de  personas  aquejadas  de  dolencias neurológicas,  sobre  todo  de  cara  al  significativo  avance  que  están  teniendo  y  las previsiones para los próximos años. Esta necesidad evidencia que el desarrollo de soluciones  específicas  para  hospitales  psiquiátricos es un ámbito de oportunidad.

La literatura científica aporta algunos datos interesantes para contextualizar el problema que suponen las patologías neurológicas. Las enfermedades mentales, y en particular los enfermos de  esquizofrenia  sufren  de  estigmas  y  exclusión  social y para las personas hospitalizadas el tratar de mantener la relación con su círculo más cercano parece importante. Por otra parte, también es destacable que la posibilidad de recaídas o descompensaciones aumenta al salir  del  ámbito  hospitalario.

El proyecto responde a la prioridad en el ámbito hospitalario de adoptar las nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevas soluciones que permitan mejorar la gestión interna y la calidad de los servicios que se ofertan a  sus  pacientes  favoreciendo  la  integración  de  nuevos  servicios  que  fortalezcan la conectividad hospital-hogar.

HITOS

El objetivo principal de LAGUN_ESQUIZOFRENIA consiste en desarrollar una herramienta integral inteligente  para  seguimiento  de  pacientes,  detección  precoz  de  descompensaciones e identificación de situaciones de riesgo a recaídas,  mejorando así la calidad  del  servicio  que  los  profesionales  clínicos  aportan  a  personas  que  padecen esquizofrenia.

Para  ello  se  han  definido los siguientes objetivos técnicos:

  • Definir  las  especificaciones  técnicas  y  de  diseño  general  de  la  plataforma LAGUN_ESQUIZOFRENIA, así como la recogida y estructuración de los datos.
  • Diseñar  una  serie  de  biomarcadores  específicos  para  detección  precoz  de descompensaciones mediante el uso de wearables .
  • Desarrollar un modelo de predicción de riesgo a recaída durante los permisos de salidas al hogar de personas que sufren esquizofrenia .
  • Facilitar la visualización de los resultados de forma ágil y práctica, y de acuerdo con las necesidades del personal clínico especializado.


RESULTADOS ESPERADOS


El resultado principal es entregar la plataforma LAGUN_ESQUIZOFRENIA que incluye:

PRUEBA Plataforma web para mejora de la gestión de servicios en el hogar con

• Diseño de biomarcadores para detección precoz de descompensaciones mediante análisis de métricas de salud diarias .
• Herramienta IA para predicción de situaciones de recaída durante los permisos hospitalarios que reúne información basal y biomarcadores específicos.
• Plataforma web para identificación de usuarios, carga de datos, y visualización de resultados de forma ágil y sencilla.

Aplicación móvil para el paciente que:

• Aporta datos personales del paciente durante las visitas al hogar de forma que le permite hacer una autoevaluación de su actividad diaria y salud.
• Permite emitir alertas derivadas de biomarcadores relacionados con descompensaciones.
• Mejora la adherencia a planes de tratamiento emitiendo recordatorios sobre toma de medicación y monitorizando la toma adecuada.

Validación de resultados de cada uno de los módulos

por personal clínico especializado y validación técnica del conjunto de herramientas desarrolladas para su posterior uso en otros servicios o sectores de actividad.

Entidades colaboradoras


LIDERA
01 Hospital San Juan de Dios


PARTICIPA
02 Grupo Init
03 Kuik Code


Centros de la RVCTI
04 Vicomtech

FINANCIACIÓN

Comisión Europea

CONTACTO

Si crees que podemos hacer algo por ti, llámanos.

688 870 021

O si lo prefieres escríbenos sin compromiso

    Nombre y Apellido (*)

    Correo electrónico (*)

    Institución | Empresa

    Tu consulta:

    En cumplimiento de la normativa de protección de datos se le informa de que INIT SERVICES es el responsable de tratamiento de los datos de carácter personal que se utilizarán con la finalidad de registrar los datos de personas interesadas en los servicios ofrecidos.

    No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse, suprimir y limitar los datos dirigiéndose a las dependencias de INIT SERVICES.