
RETO
Dar respuesta a las necesidades de cuidado y acompañamiento de los enfermos de esquizofrenia de forma que puedan hacer compatible los tratamientos y mejora hospitalaria con las visitas y permisos en el hogar, con un seguimiento hospitalario descentralizado apoyado en el uso de las TICs y soluciones basadas en analítica avanzada de datos e inteligencia artificial.

Situación actual:
Existe una fuerte demanda social para mejorar la atención y calidad de vida de personas aquejadas de dolencias neurológicas, sobre todo de cara al significativo avance que están teniendo y las previsiones para los próximos años. Esta necesidad evidencia que el desarrollo de soluciones específicas para hospitales psiquiátricos es un ámbito de oportunidad.
La literatura científica aporta algunos datos interesantes para contextualizar el problema que suponen las patologías neurológicas. Las enfermedades mentales, y en particular los enfermos de esquizofrenia sufren de estigmas y exclusión social y para las personas hospitalizadas el tratar de mantener la relación con su círculo más cercano parece importante. Por otra parte, también es destacable que la posibilidad de recaídas o descompensaciones aumenta al salir del ámbito hospitalario.
El proyecto responde a la prioridad en el ámbito hospitalario de adoptar las nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevas soluciones que permitan mejorar la gestión interna y la calidad de los servicios que se ofertan a sus pacientes favoreciendo la integración de nuevos servicios que fortalezcan la conectividad hospital-hogar.
HITOS
El objetivo principal de LAGUN_ESQUIZOFRENIA consiste en desarrollar una herramienta integral inteligente para seguimiento de pacientes, detección precoz de descompensaciones e identificación de situaciones de riesgo a recaídas, mejorando así la calidad del servicio que los profesionales clínicos aportan a personas que padecen esquizofrenia.
Para ello se han definido los siguientes objetivos técnicos:
- Definir las especificaciones técnicas y de diseño general de la plataforma LAGUN_ESQUIZOFRENIA, así como la recogida y estructuración de los datos.
- Diseñar una serie de biomarcadores específicos para detección precoz de descompensaciones mediante el uso de wearables .
- Desarrollar un modelo de predicción de riesgo a recaída durante los permisos de salidas al hogar de personas que sufren esquizofrenia .
- Facilitar la visualización de los resultados de forma ágil y práctica, y de acuerdo con las necesidades del personal clínico especializado.
RESULTADOS ESPERADOS
El resultado principal es entregar la plataforma LAGUN_ESQUIZOFRENIA que incluye:
Entidades colaboradoras
LIDERA
01 Hospital San Juan de Dios
PARTICIPA
02 Grupo Init
03 Kuik Code
Centros de la RVCTI
04 Vicomtech
FINANCIACIÓN
Comisión Europea

CONTACTO
Si crees que podemos hacer algo por ti, llámanos.